ORGANIZACIÓN INTERNA
INTENDENCIA
Esta especialidad
está organizada, equipada e instruida para realizar el mantenimiento y abastecimiento de los efectos relativos a la
alimentación del personal, vestuario, equipo, materiales para alojamiento,
muebles, combustibles, lubricantes y
efectos afines destinados a mantener la aptitud operacional del cuartel..
El bombero de Intendencia realiza tareas como: recepción, almacenamiento, distribución de alimentos, vestimenta y combustibles de uso en el cuartel, como así también llevará la contabilidad de los presupuestos con sistemas informáticos destinados a tal fin.
El bombero de Intendencia realiza tareas como: recepción, almacenamiento, distribución de alimentos, vestimenta y combustibles de uso en el cuartel, como así también llevará la contabilidad de los presupuestos con sistemas informáticos destinados a tal fin.
TELECOMUNICACIONES
Es el
servicio encargado de las comunicaciones de emergencias del cuartel y su comunicación con los
distintos elementos de emergencia (Policía, Defensa Civil, Salud,
Municipalidad).
El sector se
encuentra organizado, equipado e instruido para participar en las operaciones de emergencias,
proporcionando apoyo logístico que le facilite al jefe de cuerpo, la conducción
de su personal dependiente y facilitando las articulaciones entre los distintos elementos de emergencia en cualquier tiempo y
lugar.
Entre las
tareas realizadas por el bombero especializado en este sector, se encuentra el
mantenimiento de equipos de comunicación, equipos de informática, manejo de
sistema RENI.
INCENDIO
La sección de
Incendios se encuentra adiestrada y equipada para la lucha y manejo de fuego en
distintos ámbitos estructurales y forestales.
El bombero
de esta sección realiza labores de extinción de incendios en edificaciones, vehículos,
vegetación, etc. en las zonas donde se requiera su participación.
Sus actividades principales no solamente pasa por apagar incendios, si no tambien tiene la tarea de controlar y registrar en
el Libro de Parte Diario las novedades diarias ocurridas y la entrada y salida
de unidades bomberiles. Custodia
equipo contra incendios de las unidades bomberiles y de las instalaciones del
Cuerpo. Realiza el
mantenimiento de los diferentes tipos de mangueras y chorros en situación de
incendios. Mantiene en
orden equipo y sitio de trabajo, reportando cualquier anomalía.
Además de elaborar informes periódicos de las actividades realizadas.
Está en
permanente capacitación continua, para una mayor exigencia a nivel
profesional con el único fin de optimizar y minimizar los riesgos, a afrontar en distintas
situaciones.
TRANSPORTE
Es la
sección que está abocada a mantener los
vehículos del cuartel en toda su variedad: automóviles, camionetas de doble
tracción, camiones, además de proveer los conductores para dichos vehículos.
En todos los
casos tiene a su cargo tareas de mantenimiento de rutina.
OPERACIONES
ESPECIALES
En primer
lugar vamos a definir como OPERACIONES ESPECIALES para
bomberos voluntarios a las tareas que se realizan en escenarios no
convencionales (entre los cuales se encuentran los incendios forestales,
inundaciones, aludes, terremotos y emergencias con materiales peligrosos); es
decir grandes catástrofes que requieran el accionar de una unidad especialmente
entrenada.
Entre las
unidades de operaciones especiales encontramos:
Grupo
para Materias Peligrosas: El bombero de este grupo es un especialista que esta entrenado y capacitado para mitigar
incidentes de materias peligrosas.
Grupo
de Rescate Acuático: El bombero de este grupo es un especialista que está
entrenado y capacitado en distintas operaciones de rescate en aguas rápidas o
especialista en buceo.
Grupo
de Rescate Técnico: El bombero de este grupo es un especialista que está entrenado y capacitado para trabajar
en espacios limitados, trincheras, y rescate de ángulos altos y bajos.
Grupo
de Emergencias: Es el equipo de rescate integrado por profesionales del
servicio médico con un alto nivel de preparación en caso de un gran
desastre natural o humano.
Grupo
de K9: Es el equipo de rescate integrado por profesionales del servicio
de canes, integrados especialmente con perros de búsqueda y rescate, con un alto nivel de preparación en caso de un gran
desastre natural o humano.
CUERPO AUXILIAR
El Cuerpo Auxiliar estará integrado por los
Bomberos Voluntarios,que presten servicios especiales en el campo profesional, como docentes, técnicos,y profesionales, quienes se desempeñarán como personal de apoyo, no incluidos en el Cuerpo activo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario